ENCUÉNTRANOS EN REDES

En un paso firme hacia el liderazgo en electromovilidad regional, Chile acaba de recibir una flota de 300 buses eléctricos marca Zhongtong, fortaleciendo así su compromiso con un transporte público más limpio, eficiente y sostenible. Esta entrega consolida a Zhongtong como un actor clave en la transformación del transporte urbano en América Latina.

La llegada de estas unidades al Puerto de San Antonio, tras 28 días de navegación desde Shanghai, marca el inicio de una ambiciosa renovación de flota que proyecta el ingreso de 1.800 buses eléctricos adicionales durante 2025, con el objetivo de que el 68% de los buses del sistema Red Movilidad de Santiago sean cero emisiones al cierre del próximo año.

Los buses Zhongtong están equipados con tecnología de última generación: cámaras de seguridad, sensores 360° para detección de puntos ciegos, aire acondicionado, cargadores USB y conexión Wi-Fi, elementos que mejoran no solo la seguridad y comodidad de los pasajeros, sino también la eficiencia operativa del sistema.

Actualmente, el sistema de transporte de Santiago cuenta con 2.555 buses eléctricos en circulación, y proyecta alcanzar más de 4.300 unidades eléctricas en 2025, una de las cifras más altas del mundo fuera de China. Esta transformación impacta positivamente en a reducción de emisiones contaminantes y de ruido urbano, promoviendo ciudades más habitables y sostenibles.

Desde Navitrans Colombia, celebramos esta noticia como una prueba contundente del respaldo, calidad y confiabilidad de los buses Zhongtong, una marca que crece y gana la confianza de más países de la región. La participación de Zhongtong en proyectos de gran escala como el de Santiago refuerza nuestro compromiso por ofrecer en Colombia soluciones de movilidad alineadas con los desafíos ambientales y urbanos del presente y del futuro.

  • Navitrans lanza el Zhongtong N18EV en Colombia, un bus articulado eléctrico de 18,45 metros con capacidad para 161 pasajeros, diseñado para mejorar la eficiencia del transporte masivo con cero emisiones.
  • Tecnología de vanguardia para la movilidad sostenible: El N18EV cuenta con un motor eléctrico de transmisión directa JJE, una batería de 528 kWh de CATL y un sistema de frenos de aire WABCO, garantizando alto rendimiento y seguridad.
  • Respaldo integral de Navitrans: Con 12 sedes en Colombia, la compañía ofrece soporte técnico, repuestos y acompañamiento a los operadores para asegurar una transición eficiente hacia la electromovilidad.

Bogotá, marzo de 2025 – Navitrans, líder en soluciones de movilidad para el transporte de pasajeros en Colombia, anuncia la llegada del Zhongtong N18EV, un articulado eléctrico de última generación que redefine los estándares de eficiencia, sostenibilidad y capacidad operativa en los sistemas de transporte masivo del país.

Un articulado eléctrico diseñado para la eficiencia y la sostenibilidad

El Zhongtong N18EV es un bus articulado completamente eléctrico, con una longitud de 18,45 metros y una capacidad para 161 pasajeros más el conductor, además de dos espacios destinados a personas con movilidad reducida (PMR). Diseñado para operar en corredores de alta demanda, este modelo se convierte en una alternativa clave para la transición hacia un transporte urbano más limpio y eficiente en Colombia.

Rendimiento sin compromisos

Equipado con un motor eléctrico JJE de transmisión directa, el N18EV ofrece una potencia nominal de 250 kW y una potencia máxima de 380 kW, con un torque máximo de 4600 Nm. Esta configuración garantiza una operación ágil y silenciosa, eliminando la necesidad de una caja de cambios tradicional y mejorando la eficiencia energética.

Su batería de alto voltaje, fabricada por CATL, líder mundial en la industria, cuenta con una capacidad de 528 kWh, lo que permite una autonomía optimizada para jornadas intensivas de operación en sistemas de transporte masivo. Además, su sistema eléctrico de bajo voltaje y su red de comunicación CAN garantizan un monitoreo constante de su desempeño.

“El pack de baterías CATL de larga duración, es una ventaja significativa en términos de costos operativos y planeación de modelos de negocios. Asimismo, el articulado Zhongtong incorpora componentes de marcas reconocidas como Dana, ZF, Wabco y Bosch, asegurando calidad y disponibilidad de repuestos en el país”, afirma John Ortiz, Gerente Zhongtong en Navitrans.

Seguridad y confort para pasajeros y operadores

El Zhongtong N18EV está equipado con un avanzado sistema de frenos de aire 100% WABCO, con frenos de disco en todos los ejes y funciones de seguridad avanzadas como ABS, ESC y HSA. También incorpora un compresor de aire libre de mantenimiento de Ingersoll Rand y un secador de aire con calefacción eléctrica, asegurando un desempeño confiable en todas las condiciones de operación.

Su suspensión neumática ZF con función ECAS en los ejes delantero y trasero mejora la estabilidad y el confort en el recorrido, adaptándose a las exigencias del transporte público en las ciudades colombianas.

Navitrans y Zhongtong: una alianza para la movilidad del futuro

La llegada del N18EV refuerza la visión de Navitrans de ofrecer soluciones de transporte sostenibles y altamente eficientes. Como representante de Zhongtong en Colombia, la compañía ha trabajado en la configuración de este modelo para adaptarlo a las condiciones y exigencias del mercado local, asegurando su configuración para la operación en los sistemas de transporte masivo del país.

Navitrans complementa esta oferta con un sólido respaldo posventa, con una red de 12 sedes a nivel nacional y un equipo de soporte técnico especializado. La disponibilidad de repuestos y la asistencia integral garantizan que los operadores cuenten con el acompañamiento necesario para mantener sus flotas en óptimas condiciones

Hacia un transporte público más eficiente y sostenible

El Zhongtong N18EV representa un paso decisivo en la modernización del transporte público en Colombia, ofreciendo una alternativa de movilidad con cero emisiones, bajos costos operativos y tecnología de vanguardia. Con esta incorporación, Navitrans reafirma su compromiso con la evolución del transporte de pasajeros y la construcción de un futuro más sostenible para las ciudades colombianas.

Sobre Navitrans

Diseñamos y construimos soluciones integrales de movilidad para nuestros clientes de vehículos de carga pesada, buses y maquinaria.

Generamos crecimiento en los negocios y mejoras en la rentabilidad de los mismos.

Conocer la importancia del mantenimiento del filtro de partículas diésel (DPF) es de gran ayuda para todo tipo de motores con normas Euro 6 o EPA 2017 en adelante. En Navitrans lo guiaremos desde su función vital hasta las advertencias cruciales, para garantizar un rendimiento óptimo y evitar problemas en su operación.

Filtro de partículas negro

¿Qué es el filtro de partículas DPF?

En el mundo del transporte, cada detalle importa, y el mantenimiento del filtro de partículas diésel (DPF) es esencial para mantener su camión en óptimas condiciones.

El filtro de partículas diésel (DPF por sus siglas en inglés, Diesel Particulate Filter) es un componente importante en los sistemas de escape de los camiones y su función principal es reducir las emisiones de partículas sólidas, como el hollín, que son producidas durante la combustión del motor.

¿Por qué es fundamental su cuidado?

Si su operación involucra tiempos de espera prolongados, arranques y paradas constantes, o si navega en tráfico congestionado, es probable que su unidad necesite de una ayuda manual del proceso de regeneración.

También puede leer: ¿Cómo modernizar su vehículo con el plan de chatarrización?

Función y tipos de regeneración

El proceso de regeneración en el camión dentro del filtro de partículas diésel (DPF) es crucial para mantener su rendimiento óptimo.

Durante la regeneración, las partículas de hollín atrapadas en el DPF se queman y convierten en ceniza a través de altas temperaturas en el sistema de escape. Esta limpieza periódica es fundamental para prevenir la obstrucción del filtro y garantizar emisiones más limpias. La regeneración se da mediante tres tipos:

  • Regeneración Pasiva
  • Regeneración Activa
  • Regeneración Estacionaria

En nuestro caso nos interesa la Regeneración Estacionaria, la cual requiere intervención del operador. Este tipo de necesidad ocurre cuando la carga del motor es baja, la aplicación es muy estacionaria y/o el sistema de control del motor es incapaz de gestionar los niveles de hollín en el DPF mediante la Regeneración Pasiva o Activa.

Advertencias y acciones necesarias

Es importante tener en cuenta que todos los motores diésel con norma Euro 6 o equivalente que utilizan filtros de partículas requieren regeneración para un funcionamiento óptimo.

Cómo identificar y manejar la regeneración estacionaria

Ahora bien, ¿Qué ocurre cuando necesitamos regeneración estacionaria? Es sencillo, cuando el indicador en el tablero de instrumentos se enciende en amarillo con el mensaje “REGENERACIÓN NECESARIA”, es momento de prestar atención.

Imagen de regeneración necesaria

Niveles de advertencia y medidas de alarma con el DPF

Es fundamental estar atentos a las cuatro etapas de advertencia que tienen los motores INTERNATIONAL®.

  • Nivel uno: Indicador del DPF de forma continua. De ser visible la recomendación es operar el vehículo a velocidad de carretera para forzar la regeneración Pasiva o Activa.

  • Nivel dos: Indicador del DPF destella indicando que necesita una regeneración estacionaria. De hacer caso omiso, se activa el tercer nivel.

  • Nivel tres: El indicador DFP destella y se acompaña de una alarma sonora.
    El motor reduce su potencia.

  • Nivel cuatro: ERROR CODE 3251. Si alcanzamos este punto crítico, el hollín en el filtro de partículas ha superado sus límites y el camión se verá limitado a una velocidad de apenas 8 km por hora.
    En caso de llegar al nivel cuatro la solución es clara: dirigirse de inmediato a la sede de confianza Navitrans más cercana para resolver el problema.

Instrucciones para la regeneración estacionaria

Si desea aprender cómo realizar la regeneración estacionaria, lo invitamos a ver nuestro video instructivo que le guiará paso a paso en este importante proceso de mantenimiento.

El mantenimiento adecuado del filtro de partículas diésel DPF no solo es esencial para cumplir con las regulaciones ambientales, sino también para garantizar un rendimiento óptimo y una operación sin contratiempos de su camión.

También puede leer:

Navitrans e INTERNATIONAL® escriben una nueva historia con el motor A26 Así es el A26 en la series HX y HV de INTERNATIONAL®

FOTON es uno de los principales productores de vehículos comerciales de China. Su sello de calidad ha llegado alrededor del mundo con un portafolio de lujo y su segmento de livianos ha destacado por sus características tecnológicas que aportan a un transporte eficiente. En Colombia su calidad se potencia con Navitrans.

El sector transporte se caracteriza por buscar la eficiencia como principio básico en sus operaciones, factor que se logra con un equipo rendidor en consumo de combustible, diseño ergonómico, confortable y seguro para el operador.

Esta suma de características necesita también de un componente ecológico, en donde el camión reduzca sus emisiones aportando así a la conservación del medio ambiente. Bajo esta mirada FOTON Navitrans ha construido una oferta hecha a la medida del transportador colombiano.  

Con un portafolio que va desde las 10.5 toneladas hasta las 17 toneladas, los vehículos livianos de FOTON ofrecen un respaldo que satisface todas las necesidades de este segmento de transporte: todo con el sello de garantía Navitrans.

Confort y seguridad para el transportador Colombiano 

Colombia es un país exigente en cuanto a geografía para el transporte. Cambios bruscos de clima, fuertes inclinaciones por vías montañosas, calles estrechas y climas extremos. Para ello, FOTON Navitrans ha diseñado un equipo que satisface las necesidades de sus clientes.  

Equipos con aire acondicionado de fábrica; timón ajustable en inclinación y altura; asientos con suspensión neumática; suspensión de cabina en dos puntos; vidrios, espejos y bloqueo de puertas eléctrico; todo para que los conductores cuenten con un respaldo en ergonomía y confort que los protege tanto en salud, como en productividad.

Además, en la cabina cuentan con una entrada USB auxiliar para cargar sus dispositivos móviles, comandos de radio al alcance: bluetooth con comando en el timón y la posibilidad de activar el control crucero para estandarizar consumos de combustible, algo vital para cualquier compañía.

A la hora de descargar en reversa o estacionar, el conductor puede realizar la operación con mayor tranquilidad al contar con sensores y cámara de reversa. En la noche o en momentos de baja visibilidad puede activar la luz antiniebla delantera y trasera.

Variedad en portafolio 

Todo tipo de operación de transporte necesita de características particulares para obtener un gran resultado. FOTON Navitrans configuró una oferta ganadora:  

Super Turbo 10.5 toneladas: Fuerza y eficiencia 

Poderoso entre los livianos, con corazón Cummins ISF 4.5 de 182 Hp SCR, los transportadores obtienen eficiencia y confiabilidad. Su tren motriz se complementa con una transmisión de 7 velocidades, hecha para los obstáculos de las vías colombianas.

Optimus 16 toneladas: Productividad y rentabilidad 

Con el mismo motor del súper turbo, este gigante se abre camino por cualquier vía colombiana. Cuenta con frenos 100% neumáticos, ABS de la marca Wabco y control de tracción ASR para brindar seguridad al conductor. Un gran plus es su asistente en arranque en pendiente HSA y freno auxiliar de ahogo.

Force 17 toneladas: eficiencia y capacidad 

Disponible en tres versiones (Force, Súper Force y volqueta Súper Force) este fierro es potente, confiable y compacto. Con un motor Cummins de 245 Hp garantiza potencia para grandes exigencias. Combinado con una transmisión de 8 velocidades, el Force asegura rendimiento para las carreteras colombianas.

Los sectores de infraestructura y construcción son pilares en la reactivación económica nacional, por lo que los empresarios de ambas industrias buscan soluciones que aporten a la rentabilidad de sus proyectos. Con Hyundai CE, Navitrans encontró un aliado de garantía.

Con la vista puesta hacia el futuro, los sectores de infraestructura y construcción aguardan una reactivación que poco a poco va dando luces. El anuncio de la primera concesión 5G de la malla vial del Valle del Cauca, así como el crecimiento en la construcción de vivienda en el mes de mayo anunciado por el DANE, son muestra de ello.

Navitrans, con más de 30 años de experiencia y pensando en sus clientes ha creado una alianza estratégica con Hyundai Construction Equipment, reforzando su oferta tanto en portafolio como en servicio, tiene como objetivo potenciar la productividad y eficiencia de la industria constructora y de infraestructura en Colombia.

“Entendemos que la correcta explotación de los recursos locales, la incorporación de tecnologías avanzadas y la minimización del impacto ambiental, son algunos de los factores determinantes en el éxito de cualquier estrategia de desarrollo que se aplique a la industria de la construcción e infraestructura, por eso en Navitrans ofrecemos soluciones de valor con Hyundai CE” comenta Martín Duque, Gerente Nacional Maquinaria en Navitrans.

Hyundai CE: un gigante del trabajo pesado  

Hyundai CE es sinónimo de tecnología e innovación. Siendo parte del grupo HHI (Hyundai Heavy Industries) el mayor productor de buques en el mundo, la marca recibe todo el ADN tecnológico en sus más de 100 referencias de maquinaria amarilla. Al igual que la robustez de los equipos, la maquinaria Hyundai CE utiliza acero naval, lo que es ideal para los trabajos más pesados.

Con una tradición y un respaldo único, Hyundai CE hace presencia en más de 140 países, con 600 distribuidores locales y nueve centros de operación a nivel global.

En Colombia, con la representación de Navitrans, se conforma un equipo enfocado en atender las necesidades de maquinaria especializada de construcción e infraestructura, con un amplio e innovador portafolio.

“Hyundai Construction Equipment se concentra en avanzar y mejorar sus modelos de excavadoras, cargadores frontales, motoniveladoras y en general todo su portafolio con nuevos diseños, sistemas de control automáticos y conveniencia orientada al operador. En particular, ha introducido un sistema PDM (Product Data Management) para reducir el tiempo del ciclo del proceso y administrar los datos de manera más eficiente” señala Duque.

Tecnología e innovación: valor agregado de Hyundai CE  

La productividad y la eficiencia son valores principales para cualquier obra y para poder conseguir los objetivos trazados en dichos ámbitos, es fundamental el respaldo de la tecnología. Hyundai CE crea una oferta enfocada en estos valores con tecnología de punta.
Al utilizar motores Cummins, además de brindar respaldo, disminuye el consumo de combustible, factor determinante para los constructores.

Así mismo, Hyundai CE integra en su oferta maquinaria, diseños ergonómicos y tecnología avanzada que promueve la construcción inteligente bajo el uso de Hyundai Connect. Esta herramienta se constituye como una solución total para la operación efectiva de equipos, basada en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

La maquinaria Hyundai CE fusiona lo mejor en tecnología con equipos robustos, creando la configuración ideal para los trabajos más exigentes.

Un portafolio con todo el respaldo Navitrans 

Con la mirada puesta en la productividad y la eficiencia, Hyundai CE ofrece un variado portafolio que va desde excavadoras sobre orugas hasta excavadoras, cargadores, retrocargadores, minicargadores y motoniveladores, por solo mencionar algunos.

“Durante años los principales constructores del país han tenido dentro de su flota equipos Hyundai CE por tres principales variables. La robustez de los equipos; bajo consumo de combustible y bajos costos de mantenimiento; y, por último, una ventaja competitiva en el precio de los productos frente a la competencia” resalta Duque.

Dentro de la oferta de Navitrans con Hyundai CE se encuentran excavadoras que van desde las 6 toneladas hasta las 85 toneladas, máquinas con motores Cummins con un diseño ergonómico, clave para mejorar el rendimiento del operador.

Por otro lado, los cargadores Hyundai CE, además de contar con cabinas cómodas, son equipos robustos de excelente desempeño para el movimiento de materiales como agregados, carbón, rocas, maderas y/o residuos; con motores de alta tecnología, claves en reducción de emisiones y con el mejor consumo de combustible del mercado.

“Hyundai Construction Equipment está dando un nuevo impulso al desarrollo de futuras soluciones energéticas ecológicas, como excavadoras eléctricas y Cargadores Frontales de combustible de hidrógeno, junto con Cargadores Frontales de conducción autónoma” concluye Martín Duque, gerente nacional de maquinaria en Navitrans.

Navitrans con 14 talleres en 10 ciudades del país, más de 200 técnicos especializados y la experiencia de más de tres décadas atendiendo al sector constructor en Colombia, se convierte en un aliado de garantía para los constructores nacionales.

Para más información visite www.navitrans.com.co  

¿ESTÁS BUSCANDO UNA COTIZACIÓN?

Cuéntanos tu necesidad y déjanos tus datos de contacto, nos comunicaremos lo más pronto posible contigo.

    catorce − doce =

    ¿BUSCAS UNA RESPUESTA?

    ¿Tienes alguna petición, queja o reclamo?, escríbenos y te contestaremos en brevedad.

      diecinueve − dieciocho =